Taller y presentación del curso de 8 semanas: Mindfulness y Desarrollo Personal
Viernes 22 de septiembre,
de 19 a 20.30h
Uno de los comportamientos más habituales y una de las mayores causas de sufrimiento humano es el intentar evitar las situaciones y emociones difíciles.
Estamos tan acostumbrados a apartarnos de lo doloroso, que a menudo no sabemos lo que estamos sintiendo.
Este miedo a sentir emociones dolorosas o molestas no nos permite vivir plenamente, ya que nos impide ser auténticos y naturales y también nos previene de hacer cosas que deseamos, haciendo que nos perdamos muchas experiencias y limitando nuestra vida.
En el taller veremos:
• Por qué evitar sentir sensaciones dolorosas es una de las principales causas de sufrimiento.
• Una técnica para afrontar emociones y situaciones difíciles.
Con frecuencia esto nos lleva a la desconexión de nosotros mismos y a un vacío que intentamos tapar con otras cosas con las que podemos crear adicción (comida, alcohol, compras, internet..).
Evitar nuestras experiencias desagradables (desde una conversación incómoda con nuestro jefe a no poner límites a nuestra pareja o amigos) nos lleva a acumular malestar y tensión y aumenta nuestros miedos, inseguridades y la falta de confianza en nosotros mismos.
La atención amable y cariñosa que cultivamos en mindfulness nos permite regular nuestras emociones, estabilizar nuestra atención (generalmente dispersa), aumentar nuestro coraje y confianza y recuperarnos con más facilidad de las decepciones de la vida.
Se ha comprobado científicamente que unas pocas semanas de mindfulness aportan mejoras significativas en el bienestar, la auto-regulación y la salud. También proporciona maneras de cambiar hábitos negativos, ganar perspectiva y vivir de manera distinta y más positiva.
En este taller veremos técnicas que nos permiten abordar emociones y situaciones difíciles con más facilidad, lo que nos ayuda a abrirnos a la vida en su totalidad y vivirla plenamente.
Mindfulness nos ayuda a disfrutar con más intensidad de las cosas agradables y acoger y naturalizar las experiencias dolorosas o desagradables.
Fecha: Viernes 22 de septiembre, de 19 a 20,30h
Lugar: Sala Suribachi, Passeig d,Alió 34, Barcelona (Metro Joanic o Verdaguer)
Taller gratuito. Aportación voluntaria sugerida de 5€
Reserva tu plaza enviando un mensaje Aquí indicando el titulo y la fecha del taller
Próximos talleres: Curso de 8 semanas de Mindfulness y Autocompasión. Más info Aquí
Facilitadora, Belen Giner: Terapeuta gestalt, facilitadora de meditación y mindfulness y practicante de meditación desde hace más de 10 años. Mi trabajo consiste en facilitarte el camino para ayudarte a salir de los automatismos, superar patrones limitantes y vivir una vida más plena.
Formada en Mindfulness y Autocompasión y Mindfulnesss y Psicoterapia. Miembro de la Asociación Española de Mindfulness y Compasión (AEMind)