En estos tiempos que vivimos, tenemos el término ‘distancia social’ bien integrado en nuestro organismo. Hemos visto drásticamente reducido el contacto con gente y se nos pide mantener una distancia física interpersonal de dos metros. Además, hemos de usar objetos de protección en espacios públicos, como guantes o mascarillas. Es absolutamente natural que afloren sentimientos de soledad, aislamiento y hasta sensación de abandono.
Neurociencias
Flow: cómo ser feliz despreocupándose de uno mismo
Piensa en algo que te gusta hacer.
Ahora observa cómo te comportas cuando lo estás haciendo..
La importancia de la compasión
En el mundo del crecimiento personal hablamos mucho de la importancia de la autoestima, de lo saludable de tener una autoimagen positiva y saber valorarnos tal como somos, como forma de cuidar nuestra energía y estado de ánimo y de fomentar el autoapoyo, para enfrentar mejor los retos de la vida. Nadie discute su relevancia.