Nuevos talleres y cursos para iniciarte o profundizar en mindfulness, vivir una vida más consciente y plena, y cultivar una mayor autoaceptación y cuidado de ti mismo.
Para reservar plaza o informarte, puedes llamar al 620954347 o enviar un mensaje Aquí.
Talleres temáticos de Mindfulness
Taller y presentación del taller de 8 semanas Mindfulness y Desarrollo Personal
Mindfulness: Disolviendo la adicción a preocuparse
La preocupación es un estado interno directamente relacionado con el miedo y la necesidad de control. Nuestra mente por defecto tiene tendencia a escanear posibles problemas e intentar buscar soluciones, lo que los científicos llaman el sesgo de negatividad. Con Mindfulness podemos revisar esta tendencia y ajustarla a la realidad.
En este taller trataremos:
• Cómo desarrollar 3 habilidades para salir del bucle de preocuparse y recuperar la ecuanimidad y la alegría en el día a día.
• Cómo y por qué se activa el miedo y el modo de preocupación en el cerebro.
• Cómo esto afecta a nuestra salud, nuestras relaciones, nuestros objetivos y nuestra vida.
Fecha: Jueves 4 de abril de 19 a 20.30h
Lugar: Sala Armonia C/Terol 8 (Metro Diagonal o Fontana L3)
Curso de Mindfulness y Desarrollo Personal 8 semanas
Cultivando calma y confianza, reduciendo estrés y ansiedad
Todos los Viernes de Mayo y Junio
Inicio: Viernes 9 de Mayo, de 19 a 21.30h
Este curso es un espacio para estar con uno mismo, conocer cómo funcionamos y aprender a gestionar nuestro mundo interno. Esto nos permitirá cultivar una mente más atenta, ecuánime, concentrada y calma, vivir más en el presente, afrontar los retos de la vida y disolver patrones negativos.
Temas que trataremos:
- Qué es y qué no es mindfulness. Los 7 mitos de la meditación.
- Sentando las bases: Creando intimidad con el cuerpo, la puerta a la presencia.
- El piloto automático, cómo reconocerlo y desactivarlo
- La mente por defecto: trabajando juicios y disolviendo creencias limitantestantes.
- Cómo lidiar con la insatisfacción permanente de la mente, el apego, la aversión y la impermanencia.
- Mindfulness, Autocompasión y Autoestima. Cultivando el amigo interior.
- Prácticas para gestionar emociones y situaciones difíciles.
- La comunicación consciente: Responsabilizándonos de emociones y necesidades.
- Amabilidad, apertura y autocompasión: cultivando estados mentales saludables.
- Cómo integrar mindfulness en la vida diaria: Prácticas formales e informales.
Cursos de 8 semanas:
Curso de Mindfulness y Autocompasión (MSC)
Superando al juez interior. Cultivando una vida con coraje, compasión y autenticidad
Inicio en octubre, de 19 a 22h (consultar fechas)
¿Qué nos impide ser más tiernos, cariñosos, amables, solidarios y compasivos con nosotros mismos en un mundo que nos entrena a juzgar, criticar, comparar, culpar y avergonzar?
Mindfulness y Autocompasión Consciente o Mindful Self-Compassion (MSC) es un programa de entrenamiento de 8 semanas, estudiado científicamente y diseñado para cultivar la habilidad de la autocompasión o aceptación incondicional de uno mismo.
Basado en la investigación de Kristin Neff y la experiencia clínica del psicólogo Christopher Germer, PhD -líder en la integración de mindfulness y psicoterapia-, el MSC enseña principios básicos y prácticas que nos permiten responder a nuestro sufrimiento con calma, atención y comprensión.
La compasión hacia uno mismo proporciona fuerza emocional y resiliencia, favorece el aprendizaje y el cambio, favorece el perdón y las relaciones sanas y auténticas, y nos permite recobrar la confianza y la autenticidad.
Taller y presentación del curso de 8 semanas Mindfulness y Desarrollo Personal
Mindfulness: De la rigidez y la autoexigencia a la amabilidad
En nuestra vida diaria, normalmente todos vamos con largas listas de cosas por hacer y a menudo, al final del día, la sensación de agotamiento y estrés es inevitable.
Muchos vivimos la vida con una alta exigencia y perfeccionismo, sin perdonarnos los errores, y estas actitudes nos arrastran a la insatisfacción vital, el estrés, la ansiedad, la depresión, además de, en algunos casos, al malhumor, la impaciencia y la intolerancia que dificultan nuestras relaciones.
En este taller trataremos:
- Cómo la autocompasión nos ayuda a rebajar la autoexigencia
- Los efectos del crítico interno y de la compasión en nuestro cerebro y en nuestra salud.
- Una práctica para empezar a tratarnos con amabilidad y neutralizar el juez interior.
- Cómo desarrollar compasión y ecuanimidad en nuestra vida.
Taller y presentación del curso de 8 semanas Mindfulness y Autocompasión
Disolviendo el juez interior: ¿Autoestima o autocompasión?
Para vivir tu vida con amabilidad y sin necesidad de compararte con nadie (ni siquiera contigo mismo), te propongo este taller en el que acallar las voces autocríticas internas y generar un auto-apoyo auténtico, creando mayor amabilidad, calidez y espaciosidad para la espontaneidad y la alegría.
En este taller abordaremos:
- Los 3 componentes de la autocompasión consciente.
- ¿Por qué cultivar la autocompasión nos ayuda a recargar nuestra energía, conectar con la espontaneidad y superar con rapidez cualquier obstáculo y dificultad?
- Autoestima versus Autocompasión: cómo ésta última nos hace conectar con la bondad natural de nuestro corazón y alinearnos con nuestro ser.
- Empezar a tratarnos con amabilidad. Una práctica para empezar a cultivar al amigo interior.
Taller y presentación del curso de 8 semanas Mindfulness y Desarrollo Personal
Mindfulness: Gestionando emociones difíciles
Uno de los comportamientos más habituales y una de las mayores causas de sufrimiento humano es el intentar evitar las situaciones y emociones difíciles.
Este miedo a sentir emociones dolorosas o molestas nos lleva a evitar todo tipo de situaciones tanto en nuestras relaciones como con nosotros mismos, haciendo que nos perdamos muchas experiencias y limitando nuestra vida.
En el taller veremos:
• Principios de mindfulness y las 9 actitudes básicas que nos permiten afrontar la vida y sus dificultades.
• El mecanismo de la evitación en nuestro cerebro.
• Una técnica y una práctica para afrontar emociones difíciles.
Taller y Presentación del curso de 8 semanas Mindfulness y Desarrollo Personal
Mindfulness: Reduciendo el estrés y la ansiedad
Cada uno de nosotros está dirigido por el miedo hasta cierto punto.
Cuando éste es fuerte, produce una contracción en nuestras vidas: contrayendo nuestra energía, nuestra fuerza vital, nuestra capacidad para actuar con todos nuestros recursos y usar plenamente nuestra inteligencia. Lo más doloroso es que también contrae nuestros corazones de modo que no podemos vivir ni amar libremente.
En este taller veremos cómo abordar el miedo y la ansiedad, y aprenderemos a gestionar nuestro mundo interno de emociones y pensamientos para poder conducirnos con más apertura y ecuanimidad.
El entrenamiento de la atención que propone mindfulness nos ayuda a desarrollar una mente más espaciosa, concentrada, creativa y calma, y a cultivar hábitos saludables en cuanto a la gestión de emociones perturbadoras.
En el taller trataremos:
- Las causas que disparan el miedo.
- Cómo activar el sistema de la calma, la seguridad y la conexión en nuestro cerebro.
- Afrontar las fantasías de la mente: abordando la ansiedad.
- Una práctica para cultivar ecuanimidad y desidentificarnos de nuestra mente agitada.
Mini-Retiro de Silencio urbano
El retiro es un espacio en el que profundizar en el silencio y la escucha interna, reconectando con uno mismo, cultivando la atención y la empatía con lo que hay aquí y ahora.
Al volver la mirada hacia adentro, nuestra energía automáticamente se auto-regula, dando atención a las partes que no están siendo escuchadas -ya sean físicas o psicológicas-, y proporcionándoles lo que necesitan.
Lugar: Por confirmar
Fecha: Viernes 28 de abril de 18 a 22h