Grupo regular Mindfulness y Crecimiento Personal

GRUPO REGULAR DE MINDFULNESS, COMPASIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL

Todos los Jueves, de 19 a 20.30h, Inicio en Octubre

Un encuentro semanal para cultivar ser más conscientes, estar más presentes y cuidarnos mejor, reconectando con nosotros mismos.

En estas sesiones profundizaremos en las prácticas esenciales de la atención plena y la compasión, las dos alas de mindfulness que nos ayudan a estar más presentes, gestionar mejor el dolor y acompañarnos con amabilidad en los momentos difíciles.

En estas sesiones profundizaremos en las prácticas esenciales de mindfulness y compasión, practicando estar presentes, rebajar la ansiedad, los miedos y el estrés, romper con pensamientos y actitudes limitantes, ayudarnos a transitar por nuestras emociones y cultivar el aprecio y el autocuidado.

Un espacio para:

– Cultivar estar más presentes en nuestra vida.
– Reducir estrés y ansiedad.
– Aumentar la calma y la confianza.
– Reconectar con nuestro cuerpo y su sabiduría.
– Cultivar una saludable compasión y autocompasión: mayor autoapoyo, autocuidado y reconexión con nosotros mismos.
– Trascender los juicios y las emociones difíciles y sentirnos más libres.
– Construir relaciones más sanas y nutritivas.
– Aumentar nuestra creatividad, alegría y placer.

La compasión es el sentimiento que nos facilita la sanación emocional en mindfulness. Nos permite desarrollar la capacidad para estar con nosotros mismos de una forma más amable y compasiva, reduciendo la dura autocrítica, lo que nos hace más resilientes y capaces de tomar riesgos y recuperarnos antes de los reveses y decepciones.

¿Cómo son las sesiones?

Las sesiones son una combinación de meditaciones guiadas, teoría, y dinámicas grupales. Cultivamos las 9 actitudes mindfulness (aceptación, no juicio, amabilidad, paciencia, confianza, no forzar, dejar ir, curiosidad y mente de principiante), trabajando la atención y la concentración, la atención abierta, la gestión de emociones y pensamientos difíciles, comunicación consciente, compasión, autocompasión y cómo incorporar hábitos saludables en el día a día.

La práctica regular de Mindfulness nos permite aumentar la serenidad, la fortaleza y la confianza, y disolver patrones negativos. Nos ayuda a gestionar el dolor, abrirnos hacia una mayor sensibilidad y placer, y vivir más centrados y en paz.

Cultivar la atención plena nos permite también:

– Entrenar la atención.
– Ver, afrontar y aceptar las cosas tal como son.
– Aflojar nuestra preocupación sobre el yo.
– Experimentar la riqueza del momento presente.
– Desidentificarnos de nuestra negatividad y volvernos libres para actuar más sabiamente.
Generar una actitud más compasiva que nos ayuda a sanar.

Además, las investigaciones han demostrado que nos ayuda a:

– Reducir el estrés, y la ansiedad y la depresión, calmando la mente y aprendiendo a surfear las olas de la vida con mayor aceptación, serenidad y confianza.

– Aumentar la resiliencia capacidad de no dejarse llevar por las experiencias dolorosas de la vida

–Mejorar nuestra salud, fortaleciendo el sistema inmunológico, reduciendo la presión arterial y la inflamación, aumentando la tolerancia al dolor, recuperándonos más rápido y mejorando el sueño.

– Mejorar nuestras relaciones, estando menos a la defensiva. Facilitando que podamos conectarnos con los demás creando intimidad y confianza.

– Aumentar la concentración y la creatividad: mejorando el enfoque, la atención, la memoria y la toma de decisiones.

– Vivir mayor tiempo y con más calidad de vida: nuestros genes cambian con la práctica, desacelerando el proceso de envejecimiento.

Clases abiertas temáticas semanales
Preferible experiencia en mindfulness o meditación.

Fecha: Jueves 24 de octubre, de 19 a 20.30h
Lugar: Sala Armónia, C/Terol 8
Aportación: 10€ por sesión (o 35€ al mes)

No dejes de venir por problemas económicos. Ponte en contacto.
Plazas limitadas. Imprescindible reservar en el 620954347 o enviando un mensaje Aquí

Facilita Belen Giner: Terapeuta gestalt, facilitadora y practicante de meditación y mindfulness desde hace más de 10 años. Mi pasión es facilitar el camino para salir de los automatismos que nos impiden disfrutar de la vida, aprender a gestionar nuestro mundo interno y vivir con más plenitud.

Formada en Mindfulness y Psicoterapia (Ron Siegel), Mindfulness y Autocompasión (Programa MSC, Kristin Neff y Chris Germer). Miembro de la Asociación Española de Mindfulness y Salud (AEMind)

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies. Si sigues navegando, entendemos que aceptas su uso según nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies