Yongey Mingyur fue un niño extremadamente ansioso, que sufría de ataques de pánico. Dedicado a la vida contemplativa, este maestro budista tibetano, considerado “el hombre más feliz del mundo” tras un estudio sobre la neuroplasticidad en su cerebro, se curó a sí mismo haciendo de sus temores el foco de su meditación y ganándose a pulso su paz mental. En este artículo se recoge parte de la conferencia que realizó en la Casa del Tibet de Barcelona.
Leer más
Espiritualidad
Eres libre de lo que amas y esclavo de lo que rechazas
Emilio Fiel, pionero en España de la nueva conciencia y aventurero del espíritu.
«La sombra es la clave de nuestro poder interno».
«Cualquier emoción es rica y productiva»
«En este mundo todo viene en parejas: si quieres el bien tienes que aprender a vivir dignamente el mal; si quieres salud tendrás que abrazar la enfermedad, vivirla con calma y alegría». Leer más
La meditación transforma el cerebro
Cómo te ves, cómo ves a los demás, cómo te relacionas, todo eso cambia con la meditación Leer más
Beneficios neurológicos de la meditación
Beneficios de la meditación en el cerebro
El incremento de la actividad en el córtex prefrontal izquierdo (lugar donde se asientan las emociones positivas) se produce con la meditación regular. Pero una práctica de unas pocas semanas ya produce beneficios comprobables en esa área del cerebro, responsable de sentimientos como la compasión, la ecuanimidad, la amabilidad, la bondad o el amor. Leer más